
Un año más tarde, en marzo de 2006. El PP ya no tiene mayoría absoluta, y en los trámites de la aprobación del Plan General, Hacienda San Miguel es un asunto de fuerte discrepancia entre gobierno (en minoría) y oposición. Momento este en el que salta a los medios de comunicación la posibilidad –casi inminente- de la implantación de una empresa cervecera que precisaba gran cantidad de suelo, y que si no se le proporcionaba estaba barajando otras ubicaciones fuera de nuestra Región. Todo esto hemos de recordar que se plantea en un Pleno extraordinario y urgente en el que se nos entrega a los concejales la convocatoria del mismo durante la celebración de otro pleno extraordinario que se esta celebrando en ese momento. El PSOE propicia que se apruebe el Convenio, argumentando que no quiere que se escape la posibilidad de esta importante inversión, e introduce una cláusula, vinculando el desarrollo de la urbanización a un Plan Especial de Infraestructuras. IU vota en contra y propone iniciar un estudio de viabilidad para la posible ubicación de la cervecera en otros terrenos próximos al parque industrial. Propuesta que materializamos en una moción pocos días después planteando ubicaciones alternativas a esta industria alimentaria.
IU + Los Verdes entiende que el convenio está resuelto y si efecto, puesto que en virtud de la cláusula novena del Convenio aprobado por este pleno el 24 de febrero de 2005 y publicado en el BORM de 21 de abril de 2005, se recoge que el presente Convenio tendría una vigencia de dos años, a contar desde su publicación en el BORM. A día de hoy las previsiones de instalación de esa gran empresa alimentaria han desaparecido, y por tanto no existe justificación alguna para la firma de un nuevo convenio. Además, pensamos que se deben atender las recomendaciones de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, así como el informe de Regadíos y Desarrollo Rural emitidos con ocasión de la aprobación definitiva del Plan General Municipal de Ordenación de Alhama, que no encuentra justificación a la calificación como suelo urbanizable sin sectorizar en áreas de regadío del Trasvase.

Hacienda San Miguel ya obtiene un beneficio importante con la clasificación de más de 300.000 m2 de suelo rustico en suelo clasificado como de actividad económica en el Texto Refundido del PGMO, y pese a que se reduce de 5 millones a un millón la clasificación de suelo urbanizable residencial en Hacienda San Miguel, no existe motivo razonable alguno para que se posibilite la construcción de una urbanización de tipo residencial en esta zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario